A lo largo de nuestro curso SPA 410, nos hemos centrado en cómo podemos utilizar el análisis de texto para revelar una narrativa específica sobre un fenómeno, circunstancia o situación. Concretamente hemos estado trabajando en las últimas semanas con el corpus de Twitter del proyecto Narrativas digitales de la COVID-19 para comprender algunos de los efectos de la pandemia de coronavirus en la sociedad en el último año. La gran cantidad de datos disponibles, en este caso a través de Twitter, hace que la lectura manual sea simplemente imposible. Por ello, afortunadamente, la minería de datos, los métodos cuantitativos y una lectura distante ayudan a los humanistas digitales a comprender los conceptos e ideas clave del corpus y, a su vez, a desarrollar preguntas analíticas para la investigación y a crear una investigación más detallada de los fenómenos sociales.

La pandemia de coronavirus está afectando a toda la sociedad en general en todo el mundo y en maneras que afectan las vidas cotidianas. Específicamente para mi proyecto, quiero investigar cómo la pandemia afecta el bienestar de la salud mental de un individuo. Delimité mi área de investigación al sur de la Florida durante el 24 de abril de 2020 hasta el 24 de junio del mismo año. Me interesa este tema porque la salud mental es un componente importante de la salud pública, especialmente en tiempos de crisis. La enfermedad de COVID-19 ha representado una carga enorme para los sistemas de salud mental ya de por sí sobrecargados. Antes de la pandemia, las enfermedades mentales eran una de las principales causas de discapacidad en todo el mundo. Las tasas de diagnóstico han aumentado en todas las edades a lo largo de los años. Así pues, el COVID-19 pone desafíos sin precedentes que pueden ser estresantes, abrumadores y causar fuertes emociones en adultos y niños. Las medidas de salud pública, como el distanciamiento social, son necesarias para reducir la propagación del virus, pero pueden hacer que las personas se sientan aisladas y en soledad y en consecuencia aumentar el estrés y la ansiedad.

A través de la cronología Chronicling COVID-19 in Florida creada por el canal de noticias, WPTV, se recopilan eventos que comienzan en el aparente primer caso positivo de COVID en Florida el 1 de marzo de 2020 hasta marzo 2021. Además, esta línea del tiempo incluye eventos importantes como el lanzamiento de vacunas, cambios de políticas, estadísticas de casos, planes de fases, entre otras cuestiones. Esta herramienta me ha sido útil para mi análisis para entender qué estaba sucediendo en realidad en el sur de Florida en las fechas exactas en que se hicieron los tweets. El coronavirus evoluciona rápidamente casi día a día, las regulaciones y la información cambian o se actualizan rápidamente. Esta dimensión cambiante del contexto afecta el contenido de los tweets y, por consiguiente, debe siempre tenerse en cuenta el contexto social así como el desarrollo del virus en los que los tweets tuvieron lugar para comprender mejor el clima social.

El sur de Florida atravesó tres etapas definidas por un plan creado por el gobierno conocido como el Plan para la recuperación de Florida. La Fase 1 del plan para la recuperación de Florida entró en vigencia el 4 de mayo de 2020 para todos los condados de Florida. La Fase 2 del plan lo hizo el 5 de junio de 2020 para todos los condados de Florida, excepto Miami-Dade, Broward y Palm Beach. Finalmente, la fase tres del plan se activó el 25 de septiembre de 2020 para todos los condados. Cada fase tenía regulaciones de política específicas para combatir el COVID tales como mandatos de restaurantes, de máscaras, de seis pies o de quedarse en casa.

La lectura cercana es un análisis reflexivo y crítico de un texto que se centra en detalles importantes o patrones para desarrollar una comprensión profunda y precisa de los significados y el tema. Mientras que la lectura distante, por otro lado, generalmente se refiere al uso de métodos computacionales, a gran escala, para analizar textos literarios. Su objetivo es generar una visión abstracta cambiando desde la observación del contenido textual hasta la visualización de características globales de un solo texto o de varios. Al analizar un gran corpus de tweets, es necesaria una lectura distante y por eso, como cualquier otro proyecto de análisis de texto, requerirá el uso de la tecnología para ayudar a la investigación.

Las herramientas que permiten una lectura distante son muchas. En mi caso he utilizado un programa conocido como Voyant y el script coveet.py creado por Jerry Bonnel la Universidad de Miami a través de un cuaderno (Notebook) de Juypter. En primer lugar, Voyant es una herramienta de análisis de texto basado en la nube que proporciona evidencia cuantitativa de patrones en un texto, y permite localizar rápidamente palabras o frases interesantes dentro de un gran corpus y ayuda a contextualizar las tendencias en el uso de palabras. En segundo lugar, coveet.py es un script de Python que recupera estadísticas básicas como palabras principales, bigramas, usuarios principales, hashtags de la base de datos COVID-19 seleccionada en la colección. El script visualiza los resultados utilizando gráficos de barras para tener una idea de las palabras principales en el lapso de una semana en cada área geográfica para recuperar datos que permitan la reconstrucción de una narrativa sobre el clima social.

El Cirrus de Voyant

Mi corpus tiene un total de 584.504 palabras tanto en inglés y en español con 48.144 tweets en total. Como se ve en la figura 1 de Voyant, las palabras más frecuentes reflejan las reacciones a la pandemia. Las palabras que destacan en la nube son help, home, impact, crisis, support, hospital, y community. Estas palabras clave se pueden utilizar para crear una narrativa general sobre la pandemia de coronavirus. En mi opinión, la nube y las palabras parecen deprimentes y todas las palabras parecen un grito de ayuda y apoyo. Las palabras revelan un sentido de angustia y sufrimiento. En ese momento, la pandemia estaba en su peor momento y la gente experimentaba miedo, aislamiento e incertidumbre. En este sentido, se puede entender cómo la salud mental puede distorsionarse en una crisis como esta. Todas las palabras en la nube se relacionan de alguna manera con los efectos del coronavirus. Como se ve en la nube, la sociedad está bombardeada con información sobre la pandemia continuamente: no se puede encender la radio, conectarse a Internet o mirar televisión sin escuchar sobre el coronavirus. Cuando todo el mundo solo habla de la pandemia y sus espantosos y desafortunados efectos cuando la información que uno recibe está llena de palabras como muerte, casos, hospitales, etc., puede ser difícil ver que también están sucediendo cosas buenas en el mundo.

Teniendo esto en cuenta, seguiría buscando palabras como salud mental, ansiedad, y depresión para encontrar frecuencias y contexto para crear una narrativa sobre cómo la pandemia afecta la salud mental. Para analizar mi corpus y comprender cómo la salud mental se vio afectada en el sur de Florida por la pandemia de COVID 19, usaré la herramienta de tendencias en Voyant para encontrar frecuencias de palabras relacionadas con la salud mental. La Figura 2 muestra la frecuencia de la palabra salud mental a lo largo de los 2 meses en los que apareció un total de 61 veces.

frecuencias

Al usar Voyant, encontré otras palabras que se usan o se relacionan con frecuencia en tweets que contienen salud mental para explorar los efectos de la pandemia en la salud mental con más detalle. La lista de palabras que elegí fue: anxiety, mental health, depression, ansiedad, fear, sad, scared, uncertainty, and loneliness. La Figura 3 muestra los resultados de las frecuencias para cada palabra específica y la herramienta es muy útil ya que me permite comprender las emociones que el público en general estaba sintiendo durante la pandemia. De mi lista, fear fue la palabra más utilizada en 156 conteos, la palabra sad en segundo lugar con 136 conteos, y en tercer lugar anxiety con 114 conteos. Estos datos reflejan que el público en general estaba luchando con los efectos de la pandemia emocional y psicológicamente.

frecuencias2

Durante estos dos meses, las empresas del sur de la Florida cerraron y se recomendó a las personas que se quedaran en casa y mantuviera la distancia social. Claramente, muchas personas sintieron que estos cambios afectan su salud mental. Como se ve en la Figura 4, muchos tweets incluían las palabras depression, uncertainty y loneliness. El aislamiento social y la soledad se relacionan con problemas de la salud mental y la experiencia generalizada de soledad durante la pandemia debido a los mandatos de aislamiento social que constituyen una gran preocupación.

Además, la Figura 4 de coveet.py muestra las 10 palabras principales del corpus en inglés y español respectivamente. Como el cirrus en Voyant, estas palabras son evidencia de las luchas que estaba experimentando el sur de Florida. Las palabras que me destacan específicamente son muerte, ayuda y salud porque muestran cuán desesperada e intensa puede ser la pandemia.

frecuencias2

El script de concordancia de coveet.py también es una herramienta extremadamente útil para mi proyecto. Una vista de concordancia muestra cada aparición de una palabra determinada, junto con algún contexto. Por eso, fue posible encontrar las palabras claves de mi lista en cada instancia con un contexto más detallado sobre los efectos de la pandemia. Usando esta herramienta, encontré tweets relevantes para mi proyecto al encontrar tweets de mi lista anterior. Mientras las lecturas distantes y el uso de tecnología para calcular frecuencias y patrones entre un gran escala de datos, una lectura cercana de un puñado de tweets puede proporcionar detalles importantes a la narrativa de la pandemia que no se ven en valores cuantitativos o patrones ni se revelan a través de la tecnología. Para la lectura cercana, dividí los dos meses a la mitad desde el 24 de abril de 2020 al 24 de mayo de 2020 y luego el 24 de mayo de 2020 al 24 de junio de 2020. Luego encontré los tweets que incluyen “mental health” con el script coveet.py de concordancia. Los descargué en un documento csv y luego pude encontrar tweets en este documento que también incluían mi lista de palabras clave con la frase “mental health.” Lo hice también para la frase “salud mental” para recibir tweets en inglés y español.

Los analicé comparando y contrastando los tweets de cada mes y volviendo a mis referencias para obtener una comprensión más profunda de la pandemia y la salud mental. Usando el script coveet.py de concordancia, saqué todos los tweets que incluían salud mental durante cada mes. Los descargué en un documento csv. Luego pude encontrar tweets en este documento que también incluían mi lista de palabras clave.

Tweets Clave: abril 24, 2020 - mayo 24, 2020

Fecha Tweet Hashtag
4/28/2020 the new reality of social distancing and other safety measures is testing everyone and those living with mental illness may find this time even more challenging if the support system they rely on is not in place
4/28/2020 fighting caregiver fatigue mentalhealth #geriatrician #cancer #alzheimers #azhcaregivers #timecounts #covid19 #senior #aging #fearlesscaregiver #covidcaregiving
4/29/2020 covid19 distress has reached such levels that the world health organization on tuesday issued guidelines for protecting mental health during the outbreak here are 7 reasons why its hard to control your coronavirus
4/30/2020 apart from the physical toll covid19 is taking on health care workers the family of new york er doctor who died by suicide outlines mental health challenges they face
5/1/2020 la pandemia está dejando su marca en la salud mental de los estadounidenses
5/2/2020 may is mental health awareness month we may all be struggling with our mental health as we have been practicing social distancing and selfisolation due to covid19 how are connecting to your friends and loved ones
5/13/2020 as we all face the most impactful health crisis of our lifetime the covid19 pandemic tmi is doing its part by disseminating information to help parents educators mental health professionals and others cope and be safe in this time of uncertainty
5/18/2020 did you know may is mental health awareness month over the next few weeks we will be sharing some ways to cope with stress during covid19 how are you coping share your suggestions with us
5/18/2020 the coronavirus pandemic poses an obvious threat to physical safety but advocates stress that americans shouldnt sleep on their mental health check out this article discussing how people are navigating mental health through covid19
5/24/2020 it is so weird that everyone in the world is being effected by covid19 i feel like awareness is leaving the fact that many are developing immense signs of depression anxiety and other mental illnesses and those already diagnosed have heightened symptoms its a problem

Según la cronología de WPTV, alrededor de este tiempo, los condados de Florida comenzaron a informar sus primeras muertes por COVID y Florida aprueba e ingresa a su plan de recuperación. El 9 de mayo, Florida entró en la fase uno del plan. Esto reabrió muchos negocios y servicios al 50% de su capacidad, sin embargo, muchas personas optaron por quedarse en casa o irse solo cuando fuera necesario. Estos tweets enfatizan el precio que la pandemia tuvo en la salud mental. Estos diez tweets de este mes revelan que el gran cambio en el estilo de vida y el aumento de la sensación de pánico en la sociedad ha creado una sensación de inquietud entre muchos. Dos tweets enfatizan el efecto que tiene la pandemia en la salud mental de los trabajadores de primera línea. Uno hace referencia a la fatiga y el agotamiento por agotamiento debido a todas las precauciones adicionales y ansiedades adicionales que COVID19 trae al cuidar a los demás. El otro Tweet revela cómo un médico se suicidó. Además, otros tweets enfatizan la importancia de tener un sistema de apoyo y formas de lidiar con el estrés durante la pandemia y muchos parecen incluir enlaces a consejos o artículos. Estos tweets dejan en claro que las personas en el sur de Florida estaban luchando con su salud mental durante la pandemia y que se necesita apoyo emocional y psicológico adicional durante tiempos de aislamiento y crisis.

Tweets clave: mayo 25, 2020 - junio 24, 2020

Fecha Tweet Hashtag
5/25/2020 prioritizing employees mental health and wellbeing during covid19 ——
5/26/2020 preserving your mental health during with all of that going on its normal to not be ——
5/27/2020 thrilled to attend webinar media perspective on mental health during covid19 a uniquely important topic ——
5/28/2020 a mental health advocacy group in florida says theyre getting more calls about trauma than usual covid19 has been traumatic in a lot of different ways for a lot of different people the vp of the group wants to let you know your trauma is valid ——
6/5/2020 working at a mental health clinic most of our patients have really been going through it these last few months since covid19 it rough out here —-
6/10/2020 feeling depressed because of the covid19 if the pandemic has caused you anxiety or depression get mental health counseling you can also try telehealth if its an option for you if it isnt you can try practicing meditation and breathing exercises ——
6/11/2020 is an important time to focus on your mental health as the effects of covid19 continue to be felt by many families take steps now to ease the financial burden that may be weighing on your mind ——
6/12/2020 the covid19 pandemic has been disruptive across the globe and for some the mental and emotional health effects are considerable regardless if theyve been touched by infection or not heres how to reach out for ——
6/16/2020 u know all those tweets that came out when covid19 first hit about people with mental health issues spiraling during quarantine lol tru ——
6/19/2020 going back in my shell until 2022 having a is detrimental to my health ——

Durante este mes, según la cronología de WPTV la mayor parte de Florida pasó a la Fase Dos del plan de reapertura del gobernador, con los condados de Palm Beach, Broward y Miami-Dade excluidos para comenzar. Además, algunos condados iniciaron mandatos de enmascaramiento. Estos tweets muestran que a medida que continuaba la pandemia, los problemas de salud mental también empeoraron. La sociedad experimentó muchos cambios en los últimos meses y la gente los efectos se estaban asentando y la pandemia no se estaba desacelerando. Como se ve a través de los tweets, muchos experimentaron el estrés de los problemas financieros debido al cierre de las empresas o a la mitad de su capacidad. Otros sintieron el estrés de no poder pasar tiempo con sus seres queridos. Un tweet que me llama especialmente la atención habla de un aumento en las llamadas a un grupo de promoción de salud mental de Florida porque enfatiza cómo la Covid puede ser una experiencia traumática para algunos. Sin embargo, está claro que estos tweets muestran una mayor necesidad de apoyo y conciencia de salud mental debido a la pandemia. e incluso aquellos que nunca habían lidiado con problemas de salud mental ahora pueden verse afectados por la pandemia. Los tweets muestran que las personas se enfrentan a la pandemia de muchas maneras, algunos prefieren reunirse en línea con familiares / amigos, otros prefieren esconderse en forma aislada, algunos sintieron que estaban cayendo en un abismo y otros practican el autocuidado y los ejercicios conscientes.

A través de mi investigación, descubrí que la incertidumbre es una de las principales tensiones durante la pandemia. Para comprender mejor cómo la incertidumbre afecta la salud mental de un individuo, es útil leer detenidamente algunos de los tweets. Hay 61 tweets con la palabra según la Figura 4. Abajo están tres tweets que incluyen la palabra uncertainty que me interesa particularmente con una explicación cercana.

Tweet
tbh nightmare uncertainty brings insane fact possibility fall similar worse situations make want throw imagine semester online locked house
face impactful health crisis lifetime pandemic tmi disseminating information help parents educators mental health professionals cope safe time uncertainty
entire world heal prayers testing times deal disruptions uncertainty thank organizing prayer circle

En general, los tweets revelan cómo el estrés de no saber el curso futuro de la pandemia puede hacer que las personas se sientan abrumadas. Algunas personas se sienten solas encerradas en casa. Tenemos muy poco control como individuos sobre la pandemia y eso puede causar estrés y miedo a muchas personas. Como se ve en los tweets, otros buscan el apoyo de la comunidad, incluso si es virtualmente, para hacer frente y superar los efectos de la pandemia en la salud mental.

Mi análisis ha evidenciado que la pandemia ha dificultado hacer frente a los problemas de salud mental provocados por los efectos de la crisis. Ha sido evidente la presencia del tema sobre cómo afrontar (coping) la pandemia y ello se revela a través de este análisis textual poniendo de manifiesto que las personas ahora necesitan más apoyo para la salud mental que nunca. La pandemia del coronavirus y los cambios que se produjeron en la vida diaria de la gente de Florida han afectado la salud mental de las personas y han creado nuevas barreras para quienes buscan atención. El estrés y la preocupación por contraer el virus, junto con la pérdida de empleos, la pérdida del cuidado de los niños y la devastadora pérdida de seres queridos debido al COVID-19 son solo algunas de las formas en que la pandemia puede estar teniendo un efecto en la salud mental.

Gracias a las técnicas de minería digital, pude recopilar y analizar grandes cantidades de tweets. Sin embargo, es importante entender que la interpretación de las narrativas depende en última instancia de una interpretación y una lectura cuidadosa de los tweets, ya que la expresión individual y subjetiva puede variar drásticamente y una narrativa no se puede resumir simplemente y solo por una computadora o frecuencias.

Bibliografía

Allés Torrent, Susanna. “A Twitter Dataset for Digital Narratives.” Digital Narratives of Covid-19, 23 May 2020, https://covid.dh.miami.edu/2020/05/23/twitter-dataset-for-digital-narratives/.

Allés Torrent, Susanna. “Coveet.py: Python Scripts to Explore Our Data.” Digital Narratives of Covid-19, https://covid.dh.miami.edu/explore-coveet-py/.

Allés Torrent, Susanna.,et al. “Digital Narratives of Covid-19.” Digital Narratives of Covid-19, https://covid.dh.miami.edu/. November 16, 2021.

“Plan for Florida’s Recovery.” Florida Department of Health COVID-19 Outbreak, 29 Mar. 2021, https://floridahealthcovid19.gov/plan-for-floridas-recovery/.

“Timelines: Chronicling Covid-19 in Florida.” WPTV, WPTV, 25 Mar. 2021, https://www.wptv.com/coronavirus/timelines-chronicling-covid-19-in-florida.